jueves, 22 de noviembre de 2018

SISTEMAS CENTRALIZADOS CONTRA DESCENTRALIZADOS


Los sistemas centralizados se caracterizan por tener una estructura en la que los elementos de la red son productores o consumidores de información, y precisan de una central de gestión para procesar información. Los sistemas con esta tipología corresponden a la primera generación de sistemas domóticos. Los sistemas de alarmas domésticas forman parte de este tipo de sistemas. Ya que encontramos una serie de sensores como pueden ser las cámaras IP y cámaras de seguridad. Unidos con la centralita que es quién procesa la información recibida por estos sensores. Esta unión puede ser mediante cable o también mediante sistemas inalámbricos.
En los sistemas descentralizados, todos los elementos de red pueden ser productores / consumidores de información y, a la vez, procesar esta información o procesar la información que provenga de otros elementos productores / consumidores.
Es necesario, en estos entornos, un protocolo de comunicaciones para que todos los elementos produzcan una acción coordinada.

INTERNET CONTRA INTRANET


Internet es público, global, abierto a cualquiera que tenga una conexión a internet. Las Intranet están restringidas a aquellas personas que están conectadas a la red privada de la empresa. Además de eso, ambas funcionan esencialmente de la misma manera, con la misma tecnología TCP/IP para regular el tráfico de datos.

FLUJOS DE TRABAJO



El flujo de trabajo (workflow en inglés) es el estudio de los aspectos operacionales de una actividad de trabajo: cómo se estructuran las tareas, cómo se realizan, cuál es su orden correlativo, cómo se sincronizan, cómo fluye la información que soporta las tareas y cómo se le hace seguimiento al cumplimiento de las tareas. Generalmente los problemas de flujo de trabajo se modelan con redes de Petri.
Si bien el concepto de flujo de trabajo no es específico a la tecnología de la información, una parte esencial del software para trabajo colaborativo (groupware) es justamente el flujo de trabajo.
Una aplicación de flujos de trabajo automatiza la secuencia de acciones, actividades o tareas utilizadas para la ejecución del proceso, incluyendo el seguimiento del estado de cada una de sus etapas y la aportación de las herramientas necesarias para gestionarlo
Se pueden distinguir tres tipos de actividad:
  • Actividades colaborativas: Un conjunto de usuarios trabajan sobre un mismo repositorio de datos para obtener un resultado común. Tiene entidad el trabajo de cada uno de ellos en sí mismo.
  • Actividades cooperativas: Un conjunto de usuarios trabajan sobre su propio conjunto particular, estableciendo los mecanismos de cooperación entre ellos. No tiene entidad el trabajo de ninguno de ellos si no es visto desde el punto de vista global del resultado final.
  • Actividades de coordinación.

COMERCIO ELECTRÓNICO


El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés) o bien comercio por Internet o comercio en línea, consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como redes sociales y otras páginas web.

SERVICIOS A USUARIOS


En IBM® BPM, se pueden utilizar dos tipos de servicios de usuario para proporcionar interfaces que los usuarios puedan utilizar para gestionar su trabajo de proceso y caso en aplicaciones web como, por ejemplo, Process Portal:servicios de usuario de herencia y servicios de usuario del lado del cliente.

APLICACIONES EN INTERNET



Aplicaciones en Línea es un proyecto enfocado a proveer de plataformas a negocios que deciden usar el Internet como parte de su plan de negocio. Las aplicaciones en internet son un conjunto de programas diseñados para la realización de una tarea concreta, como una aplicación comercial, contable, etc.
La promoción de bienes y servicios a través del diseño de página Web se ha convertido en la estrategia por excelencia para la empresa que busca una exposición global. Existen cuatro factores clave que están impulsando fuertemente este proceso: La globalización, una mayor cultura en marketing, la llegada de nuevas generaciones habituadas al Internet y los avances tecnológicos en cuanto a servicios de localización de información en el Web.
Los Sitios Web se han convertido en grandes comunicadores y excelentes vendedores. Su contenido es ahora mucho más extenso y permiten a los visitantes tomar decisiones de negocios. 

miércoles, 21 de noviembre de 2018

MENSAJERÍA INSTANTÁNEA



La mensajería instantánea (también conocida en inglés como Instant Messaging, acrónimo IM) es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto.
Se define como la charla, o cibercharla, un anglicismo que usualmente se refiere a una comunicación escrita a través de Internet entre dos o más personas, realizada instantáneamente.